Ante la notificación de un juez de distrito, en el caso de zoofilia de en la Facultad de Ciencias Naturales, que concede un amparo al estudiante con la sola finalidad de que las autoridades universitarias emitan un nuevo dictamen después de volver a revisar el caso y con ello establecer si el alumno es responsable o no de las graves conductas que se le atribuyeron, la rectora de la máxima casa de estudios queretana, Teresa García Gasca, explicó que se valora tomar otras medidas jurídicas ante la resolución y que van en el sentido de ampararse ante el ordenamiento.

Mientras el asunto no esté concluido a través de las etapas procesales, sigue vigente lo afirmado por el Tribunal Colegiado de Circuito, en el sentido de que las autoridades Universitarias no tienen obligación de titular al estudiante, reiteró la rectora.

De manera abreviada, lo que dice la jueza es que debe reponerse el proceso en la Comisión Instructora al existir vicios en el mismo;  una vez que se tenga la nueva sanción deberá  hacerla del conocimiento de la Comisión de Honor y Justicia para que ésta finalmente vuelva a dictar una resolución, explicó Teresa García Gasca.

En este sentido, será el Abogado General de la Institución el encargado de llevar el asunto a un órgano superior como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a fin que este caso siente un precedente en la UAQ y a otras universidades autónomas, en función de la responsabilidad y procedimientos para sancionar a miembros de su comunidad que cometen conductas presumiblemente graves, como esta en particular, concluyó.