Autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el municipio de Amealco llevaron a cabo la inauguración del segundo Festival de Cultura Indígena, encuentro que celebra la diversidad y riqueza cultural de las comunidades originarias y que se lleva a cabo del 18 al 20 de agosto. El evento cuenta con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales que ofrecen, entre otras actividades, programas de música, danza, callejoneada, exposiciones y teatro.
El Festival fue inaugurado por la rectora de la Máxima Casa de Estudios queretana, Dra. Teresa García Gasca, y el presidente municipal de Amealco, Ing. René Mejía Montoya, quienes destacaron el valor de liderar esfuerzos que enaltezcan las costumbres y tradiciones de las comunidades originarias de la demarcación.
“Las culturas originarias y de los pueblos indígenas son invaluables y un orgullo para nuestro país. Debemos rescatar y revitalizar no sólo la lengua, sino también las tradiciones, los saberes y las cosmovisiones de las diferentes comunidades y culturas. Estamos en un buen tiempo de rescatar todo lo que hoy tenemos. Este Segundo Festival está hecho con mucho cariño para todas y todos ustedes”, mencionó la Rectora.
Por su parte, el secretario de Extensión y Cultura Universitaria, Dr. Eduardo Núñez Rojas, reafirmó la importancia de difundir la diversidad de expresiones artísticas y culturales de las comunidades originarias.