“El huachicol es uno de los problemas más relevantes que tienen los estados de Querétaro, Hidalgo y Guanajuato y aunque es un delito de competencia federal debemos estar coordinados entre estados porque el huachicol genera otro tipo de conductas como homicidio, secuestro, extorsión y narcomenudeo”, afirmó Santiago Nieto, encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH).
Reconoció que crimen organizado que se mueven entre estas entidades son el que tiene presencia en Palmillas y que opera entre Querétaro e Hidalgo y otro con presencia en Guanajuato.
“Hay un grupo en Palmillas que entra a Querétaro e Hidalgo y también hay gente que viene de Guanajuato y Jalisco, entonces exhorto al fiscal de Querétaro (Alejandro Echeverría Cornejo) a que nos sentemos a trabajar en beneficio de ambos estados”.
Recordó que en noviembre de 2018 las pérdidas por el delito de huachicol eran 83 mil barriles diarios y ahora se habla de entre 6 a 7 mil barriles diarios en donde la mayor afectación se da en Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
El abogado queretano comentó que en Hidalgo han tenido casos relevantes de homicidio que por fortuna se han resuelto al cumplimentar órdenes de aprehensión de personas que pierden la vida en Hidalgo y son depositados en Querétaro y viceversa por lo que se debe entender que los grupos delincuenciales actúan an ambas entiades.
“Querétaro no es un tiradero humano, pero si debemos actuar para evitar que los grupos delictivos continúen utilizando libremente el tránsito entre las entidades federativas amparados en la falta de coordinación que existe entre Querétaro e Hidalgo” concluyó.