Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ), brinda atención a las 301 localidades  con población indígena distribuidas en los 18 municipios del estado a través de las y los profesionales de 28 de Centros de Salud y siete Unidades Médicas Móviles, informó la dependencia a través de un comunicado de prensa.

Añadió que el Programa Estatal de Interculturalidad en Salud y Medicina Tradicional, realiza diferentes acciones con enfoque intercultural y perspectiva de género dirigidas a la población indígena del estado. Durante el primer semestre de 2023 se han otorgado 17 mil 182 consultas a esta población en el primer nivel de atención y se han brindado  cuatro mil 186 atenciones de medicina tradicional.

La partera tradicional es un personaje muy relevante para la población indígena por lo cual actualmente se cuenta con un padrón de parteras tradicionales en el estado, teniendo un total de 32 mujeres que desempeñan esta labor. Ante esto los Servicios de Salud del Estado de Querétaro les otorga capacitación continua.

Con la finalidad de incrementar la calidad de vida de la población, se han efectuado acciones de prevención y promoción de la salud considerando la diversidad cultural. En los 198 Centros de Salud y en los cinco Hospitales se ha impartido capacitación de interculturalidad para que las acciones que se lleven a cabo sean acorde a su cultura.