En el marco de las festividades por el 492° Aniversario de la fundación del municipio de Querétaro y del recorrido teatral alusivo en el Centro Histórico de la ciudad, la Estudiantina de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) fue reconocida por su destacada trayectoria a lo largo de seis décadas de existencia.

 

Este grupo representativo surgió en 1963, producto de la propuesta del entonces Rector de la Máxima Casa de Estudios queretana, Lic. Fernando Díaz Ramírez, y los estudiantes Juan Servín Muñoz y Juan Jaime Hernández, cuyo primer director fue Aurelio Olvera Montaño.

 

Ha ganado diversos reconocimientos como: el Trébol de Oro en 1965 y 1966, otorgado por la compañía disquera Mussart; el Premio a la Musicalidad en 1979 por la Universidad de Santiago de Compostela, España, en el marco del Primer Festival Internacional de Estudiantinas; y la presea “Germán Patiño Díaz” en reconocimiento a su labor representativa al interior de la entidad.

 

De igual manera, esta agrupación ha sido declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado por el gobierno estatal y ha tocado en El Vaticano en audiencias de las máximas autoridades de la iglesia católica como los papas Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco.

 

El recorrido teatral fue una ocasión especial para celebrar la identidad y el patrimonio de la ciudad. A través de escenas teatrales amenizadas musicalmente por la Estudiantina de la UAQ, el grupo representativo demostró por qué fue merecedora del reconocimiento recibido, a la par que las y los asistentes fueron transportados en el tiempo y revivieron momentos históricos que han dejado huella en esta metrópoli.

 

El reconocimiento fue entregado por el coordinador de delegaciones del municipio de Querétaro, Mtro. Agustín Luna Lugo, y fue recibido con satisfacción y orgullo por la rectora de la Alma Mater queretana, Dra. Teresa García Gasca.