Autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se reunieron con representantes de la Red Universitaria de Latinoámerica y El Caribe para la Reducción de Riesgo de Desastres (REDULAC/RRD) para formalizar el trabajo colaborativo, con lo cual la UAQ, a través de la Coordinación de Protección Civil Universitaria (CPCU) se une a la Asamblea Constitutiva del Capítulo México.
Durante este acto, la Dra. Juana Elizabeth Elton Puente, secretaria Administrativa de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, reconoció la importancia de trabajar de la mano con un organismo como este, pues con ello se da, dijo, un paso trascendental en las acciones que realiza la Universidad en pro de la Protección Civil, la cual se ha fortalecido con el esfuerzo del equipo que conforma la CPCU y el apoyo de otras instancias municipales, estatales y nacionales.
“Es un paso de muchos más que afortunadamente han venido dándose al interior a partir de la gestión de la Dra. Teresa García Gasca, con su visión de integrar la Protección Civil al interior de nuestra Universidad. A través de esta incorporación a la REDULAC/RRD se pretende que las funciones sustantivas universitarias tengan el impacto que deseamos”, expresó.
El Dr. Víctor Manuel García Lemus, presidente del Consejo Directivo de la REDULAC/RRD, aseguró que será vital el trabajo que realice la Alma Mater queretana en la región sobre estos temas. Asimismo, destacó que la incoproración de la UAQ a esta Red causa gran espectativa y están en toda la disposición de apoyar con especialistas para fortalecer la formación integral de trabajadores, docentes y estudiantes.
También, el Ing. Jorge Cervantes Oviedo, coordinador del Capítulo México de REDULAC/RRD, agregó que son sabedores de la calidad que tiene la Máxima Casa de Estudios de Querétaro, por lo que su adhesión es de gran importancia, y no hay duda que se generarán grandes cosas, buscando siempre la manera de hacer sinergia para multiplicar el beneficio de todas y todos, expresó.