La Coordinación de Cinematografía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevó a cabo la segunda edición del Festival Internacional “Cinema Imaginarios”, cuyo objetivo es generar en los públicos un espacio para el pensamiento y la reflexión en torno a los panoramas contemporáneos del cine nacional e internacional, así como apoyar la reactivación de la escena cinematográfica en el estado.

 

Dicha gala se desarrolló los días 27 y 28 de mayo del año en curso en las instalaciones de la Cineteca “Rosalío Solano” de la capital queretana e incluyó conversatorios con cineastas, proyección de películas y premiaciones de obras correspondientes al séptimo arte, guiados a partir de tres ejes temáticos: LGBTTTIQ, Cine Comunitario y Ficción de Directores Jóvenes.

 

El Festival contó con una selección de 38 producciones cinematográficas regionales, nacionales e internacionales, abarcando cinco categorías: Ficción Universitaria, Documental Comunitario, Ficción LGBT+, Ficción Joven Nacional y Cortometraje Internacional.

 

De igual forma incluyó la proyección de tres filmes especiales: “Reina la noche”, documental-ficción dirigido por Sebastián Pérez que explora la propuesta artística y la experiencia del bar queretano “Maximiliano Cantina Gay”; “Polifonías de la Sierra Gorda”, documental web dirigido por Laura Juliana Ramírez que aborda una mirada profunda y emotiva a las tradiciones y voces de la zona serrana; y Home is somewhere else, película de Carlos Hagerman y Jorge Villalobos que aborda la temática de la migración y la búsqueda de identidad a través de tres historias de familias migrantes que viven indocumentadas en Estados Unidos.