El Cuerpo Académico “Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas y Culturas” de la Facultad de Lenguas y Letras (FLL) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), junto con la Escuela para Estudiantes Extranjeros de la Universidad Veracruzana (UV) y el Cuerpo Académico “Innovación y diversificación de lenguas” de la Escuela de Lenguas campus Tapachula de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), llevaron a cabo el segundo Congreso Internacional Virtual de Investigación en la Enseñanza-Aprendizaje de Lenguas y Cultura (CIVEALC).

Del 11 al 13 de mayo mediante presentaciones de ponencias, mesas redondas y talleres, se dieron cita académicos de 26 instituciones nacionales e internacionales especialistas en la enseñanza de lenguas, entre las que destacan, entre otras, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Universidad de Toronto, la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Universidad de Georgia, la Universidad Autónoma de Chapingo (UACH) y la Universidad Nacional de Córdoba.

Durante la inauguración, la rectora de la UAQ, Dra. Teresa García Gasca, destacó los enfoques interdisciplinarios abordados en el Congreso, mismos que han permitido un intercambio de conocimientos más activos y eficientes entre los distintos cuerpos académicos al interior y exterior de la Universidad enfocados las áreas del aprendizaje y la enseñanza de las lenguas.