La Secretaría de Salud (SESA) informa que en lo que va de la temporada de influenza estacional 2022-2023 (semana epidemiológica 40-2022 a la semana 19-2023) en el estado de Querétaro se han registrado mil 200 casos positivos. Se trata de 699 mujeres y 501 hombres, distribuidos en un rango de 20 días a 94 años.

Con relación a su ubicación: en el municipio de Amealco de Bonfil, diez casos; dos en Arroyo Seco; 58 en Cadereyta de Montes; 17 en Colón; 56 en Corregidora; 35 en El Marqués; 23 en Ezequiel Montes; cinco en Huimilpan; 28 en Jalpan de Serra; diez en Pedro Escobedo; tres en Peñamiller; 904 en Querétaro; tres en San Joaquín; 26 en San Juan del Río; doce en Tequisquiapan, y ocho en Tolimán.

Se han registrado 14 defunciones, cuatro hombres, de 16, 36, 50 y 87 años de la capital del estado; un niño de siete meses y una mujer de 74 años de Cadereyta de Montes; dos hombres de 82, y uno de 55 años de Corregidora; una mujer de 66 años de Amealco de Bonfil; una mujer de 72, y un hombre de 74 años de San Juan del Río; una mujer de 68 años de Tequisquiapan, y una mujer de 60 años de Tolimán.

Para prevenir la influenza, así como otras enfermedades respiratorias, es importante que la población siga las siguientes recomendaciones:

  • Lavarse las manos de forma frecuente con agua y jabón, o bien, utilizar gel con base de alcohol.
  • Al toser o estornudar, cubrirse nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
  • Si se tiene una infección respiratoria aguda utilizar cubreboca.
  • No tocarse la cara con las manos sucias.
  • Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Aumentar el consumo de alimentos ricos en vitaminas C y D (frutas y verduras), así como líquidos.
  • Vacunarse contra la influenza si pertenece a los grupos de riesgo.

Ante la presencia de síntomas respiratorios como dificultad para respirar (dato de gravedad), fiebre mayor a 38 grados, dolor de cabeza, tos, dolor de garganta o escurrimiento nasal, es importante quedarse en casa, no automedicarse y comunicarse al call center 44 21 01 52 05 para recibir orientación médica.