Corregidora, Qro., 12 de noviembre de 2025.- Las esculturas del proyecto “Buey de Arte y Tradición” recorrerán distintos espacios del estado de Querétaro, para que más personas puedan admirar el talento y la creatividad de las y los artistas Corregidora.
El alcalde Chepe Guerrero y la secretaria de Cultura y Tradiciones, Schoenstatt Cabrera, realizaron un recorrido por las 12 esculturas que actualmente se exhiben en el Centro de Atención Municipal (CAM) de El Pueblito, posterior a su premiación.
La exposición itinerante de las piezas iniciará en la nave principal de la Unión Ganadera Regional de Querétaro, durante la Feria Ganadera 2025, y posteriormente se trasladará al Centro de las Artes de Querétaro (CEART) y a la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
“Cada buey en un homenaje al municipio de Corregidora, a su familia, a sus tradiciones, a nuestra forma de vivir, que ha sido intervenido desde diferentes técnicas, ellos son los artistas de la noche”, destacó la secretaria de Cultura y Tradiciones.
Inspirado en el tradicional “Paseo del Buey”, con más de 280 años de historia, el proyecto “Buey de Arte y Tradición” busca visibilizar y promover el talento de artistas locales. 12 esculturas de fibra de vidrio con la figura de un buey fueron intervenidas por artistas convocados, quienes plasmaron su visión sobre las tradiciones, costumbres y el patrimonio cultural de la región.
Las obras premiadas fueron: en primer lugar, Mi Orgullo Corregidora, de Ramón Mendoza Martínez, quien recibió 20,000 pesos; el segundo lugar fue para Pueblo chico, cultura grande, de Schoenstatt Cecilia Hernández, quien recibió 10,000 pesos; y el tercer puesto fue para Mi sostén de vida, de Naim Amibelec Bolaños Hernández, quien recibió 5,000 pesos.