Con un gran homenaje a todos los rescatistas , grupos salvaguarda que se dieron cita el día de hoy en la Plaza Solidaridad en la Ciudad de México , y que fueron los verdaderos héroes , salvando vidas y rescatando a nuestros hermanos fallecidos ese día tan trágico e inolvidable del 19 de Septiembre de 1985.

“ hoy fui testigo e invitado especial al izamiento de la bandera de México , en la plaza de
Solidaridad en el centro histórico de la Ciudad de México , para un reencuentro después de 4 décadas , con grupo de valientes mexicanos , rescatistas , que arriesgaron sus vidas , para salvar otras, con grandes historias personales tristes , pero con un agradecimiento a la vida por estar nuevamente reunidos después de tantos años .

La historia no tiene memoria , pero los que participamos en medio de la confusión , del dolor , la tragedia , llanto y olor a muerte , pero con gran valor , el objetivo era ayudar , solo ayudar a nuestros hermanos .

El 19 de septiembre márco nuestras vidas , iniciaba mi jornada laboral en la Torre de Pemex en el Piso 38 en punto de las 7 am.

Cuando a las 719 am , inicia un fuerte temblor que sacudió nuestras almas y corazones , sintiendo que la Torre podría caer , los fuertes pilotes y la gran ingeniera no lo permitieron .

Hoy 40 años después me reencuentro con un gran ciudadano Mexicano , un estupendo ser humano , un héroe nacional … mi amigo querido Héctor Méndez “ El Topo Mayor “, fundador de los Topos Azteca en nuestro país .

Hoy le damos un gran reconocimiento por sus 40 años de servicio en el salvamento de ciudadanos en nuestro país , y en muchos países que han solicitado su asesoría y apoyo , haciéndolo con una gran valentía , entusiasmo y sobre todo , por amor a México .

Un ciudadano ejemplar que merece todo el reconocimiento y hoyagradecimiento de México , por su loable labor , generosidad , valentía y ayuda al próximo .

Debemos ser conscientes de que no sólo de aplausos y reconocimientos viven estos grandes héroes de nuestro país , merecen un estímulo económico y condiciones laborales más significativos, así como equipamiento moderno y lo básico para seguir salvando vidas .

Hoy hicimos un compromiso con mi amigo Héctor Méndez el “ Topo Mayor “, así como con los grupos de rescate , el tocar las puertas de los 3 niveles de gobierno y el sector empresarial para que sean parte de un proceso de apoyo para hoy y las nuevas generaciones de rescatistas y puedan contar con las herramientas básicas y mejores condiciones de vida .

Después de este trágico momento, inicia el gran proyecto de nación .. nace el “ Sistema Nacional de Protección Civil “ … SINAPROC en México .

Donde la UPE , Unidad de Proyectos Especiales de SPCO de Pemex , junto con las dependencias de Gobierno Federal iniciamos la trazabilidad de los procesos de implementación de los Manuales de Protección Civil , e instalación de los Comités Locales de Protección Civil en todo el territorio Mexicano.

Hemos sido testigo de una gran transformación de la cultura de la protección civil en los ciudadanos , siendo a cada vez más responsable con una gran visión de sumar esfuerzos y voluntades .