Querétaro, Qro., 23 de julio de 2025.- El secretario de Gobierno estatal, Eric Gudiño, encabezó una rueda de prensa para anunciar el “Decálogo de acciones para la prevención de accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol y otras sustancias”.

Se trata, dijo el funcionario, de una serie de medidas firmes, urgentes y ejemplares, que conforman una nueva etapa de prevención, corresponsabilidad y concientización social para prevenir tragedias en accidentes viales causados por el consumo de alcohol. Para ello, el gobierno estatal suma a todos los sectores: universidades, restauranteros, bares, familias, juventudes, ciudadanía en general, así como todos los niveles gubernamentales.

Gudiño señaló que la prevención de tragedias viales derivadas del consumo excesivo de alcohol es una causa que debe unir como sociedad, ya que el consumo irresponsable no es un juego ni un derecho. Consideró que serán necesarias campañas intensas de concientización, operativos más estrictos, sanciones ejemplares, regulación de establecimientos y, sobre todo, una gran alianza social por la vida.

Las medidas que conforman el Decálogo son: alcoholímetros reforzados y operativos viales permanentes; sanciones ejemplares para quienes manejen bajo los efectos del alcohol, incluyendo la revocación definitiva de licencias de conducir; cero tolerancia a la venta de alcohol a menores y combate a comercio clandestino.

Además, se mencionan establecimientos responsables y regulados, lo que significa más inspecciones en bares, cantinas y restaurantes; también tecnología en establecimientos para conectarse al sistema de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Del mismo modo, el Decálogo integra la medida de transporte seguro para clientes, con la cual los establecimientos deberán ofrecer opciones seguras de transporte reguladas por la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro, y se pondrá en marcha la campaña “Botón de taxi seguro” en centros nocturnos. También se contempla la educación preventiva desde edades tempranas con el apoyo de las secretarías de Educación, de la Juventud, de Salud, USEBEQ y SIPINNA, que implementarán campañas en escuelas para alertar sobre los riesgos del consumo de alcohol.

Asimismo, se incluye la protección de menores en el ámbito laboral a través de la Secretaría del Trabajo, que llevará a cabo acciones para evitar la contratación de menores en bares, antros y cantinas. De igual forma, se considera la capacitación del personal de establecimientos y campañas de concientización y coordinación interinstitucional.