Muchas personas se preguntan cuáles son los mejores pescados para hacer a la plancha. Sin embargo, lo cierto es que todos los pescados son igual de buenos, ya que la clave del éxito no reside en el tipo de pescado, sino en las técnicas de cocina utilizadas, utensilios y la calidad del producto. Así, el primer truco que debemos tener en cuenta es que hemos de adquirir un producto de calidad. En caso de tener el pescado congelado, es fundamental dejar que se descongele y secarlo muy bien antes de cocinarlo, ya que, de lo contrario, el pescado a la plancha se pegará.
Una vez que tenemos el producto escogido y preparado, hemos de revisar los utensilios. Para cocinar pescado a la plancha se recomienda evitar el uso de utensilios metálicos, prefiriendo aquellos de madera o silicona. Por otro lado, la plancha, sartén o parrilla debe ser antiadherente.
Cuando ya estamos listos para cocinar, los trucos a tener en cuenta son los siguientes:
- La plancha debe estar muy caliente para que el pescado se cocine rápidamente y no se quede pegado.
- Con una cucharada de aceite será suficiente para cocinar el filete de pescado a la plancha.
- Una vez que el aceite y la plancha estén calientes, si el pescado tiene piel lo colocaremos con la piel hacia abajo.
- Es muy importante darle la vuelta al pescado cuando se despegue fácilmente de la plancha o sartén. Si vemos que ya está cocinado por ese lado pero no se despega, el truco será retirar la plancha del fuego, dejarla unos segundos y voltear el pescado, ¡seguro que se despega sin problema!
- Respetar los tiempos de cocción es otra de las claves para conseguir un pescado a la plancha perfecto. Así, en general, con 5 minutos por lado suele ser suficiente. De todas formas, es importante vigilarlo, ya que dependiendo del tamaño de la pieza puede que tarde menos o más.
Con estos consejos conseguirás cocinar pescados a la plancha jugosos y deliciosos. Sirven tanto para filete a la plancha como para lomos o rodajas de pescado.