Para abordar el problema de salud mental y adicciones se requiere el trabajo multidisciplinario y multisectorial que requiere a todos los involucrados para  realizar un trabajo en los ámbitos de prevención y atención, afirmó Martina Pérez Rendón, titular de la Secretaría de Salud del estado de Querétaro.

Al presidir la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), donde se presentaron los resultados de trabajo obtenidos en los meses de enero y febrero de 2023; destacó la importancia de que en todas las instituciones integrantes del Consejo, se capacite en prevención de adicciones a su personal para poder atender  a más personas y conseguir un impacto mayor en la sociedad; así como las alianzas con otras instituciones de Salud Federal, Cámaras y Asociaciones.

“Poner en el foco de la sociedad, de las instituciones y de las empresas que el tema de adicciones es importante y que hay que hacer algo en términos de prevención”.

En su intervención, el Comisionado del CECA, Andrés Longoria Aguilar, dijo que, en el tema de Prevención, el trabajo de enero y febrero de 2023, se conforma de 278 Actividades de Prevención del Consumo de Sustancias y Promoción de la Salud Mental, así como la participación de siete mil 450 personas en acciones de prevención.

Referente al tema de Diagnóstico Oportuno y Tratamiento, se han aplicado en estos dos meses 759 pruebas de tamizaje; 203 consultas de primera vez y 897 consultas subsecuentes.