Quien sea deudor alimentario moroso o haya sido condenado por delitos sexuales o violencia política de género, no podrá ser candidato a gobernador, diputado local, alcalde, regidor o por alguno de los cargos que elige la Legislatura, al ser aprobada la Ley 3 de 3 contra la violencia de género; recordó el diputado Paul Ospital Carrera, promotor de la misma.

“Quien debe dar el primer paso, quien debe estar obligado a poner este tipo de candados, es el propio gobierno. Por eso  proponemos esta ley, que esperemos sea discutida y aprobada por el Pleno del Congreso. Esta ley aplicará para quien busque ser electo como gobernador del estado, presidente municipal, diputado local, regidor, magistrado del TSJ, presidente o consejero del IEEQ, presidente de la DDHQ o comisionado de transparencia y Acceso a la Información “.

El diputado local por el PRI, mencionó que Querétaro, es el tercer lugar a nivel nacional en casos de violencia contra las mujeres, con el 75.2 por ciento y el primer lugar nacional en violencia contra la mujer dentro de las escuelas, con el 40.3 por ciento, de acuerdo con información del INEGI: “en octubre del 2022, el Instituto Queretano de las Mujeres, registró 307 casos de violencia familiar y 289 casos de violencia fisica. No podemos presumirnos como un estado con crecimiento económico o buena calidad de vida, cuando tenemos estos números en el tema de violencia contra las mujeres “.

Por tanto, reiteró la urgencia para que sea votada a favor por el Pleno del Congreso local, como una iniciativa prioritaria dentro de los temas que se discuten.