Como parte de la campaña sectorial de vacunación contra la influenza estacional durante la temporada invernal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reporta un avance del 79.2 por ciento respecto de la meta de12 millones de vacunas; del 16 de octubre a la segunda semana de enero, se han aplicado más de 9.5 millones de dosis.

 

El doctor Juan Carlos Martínez Vivar, coordinador de Programas Médicos del Área de Enfermedades Prevenibles por Vacunación destacó que el Seguro Social cumplió con una meta intermedia comprometida con el Sistema Nacional de Salud al aplicar más del 70 por ciento de las dosis al cierre del año 2023, y que se alcanzará la aplicación del 100% de vacunas antes del 31 de marzo.

 

Detalló que la campaña va dirigida a niñas y niños de seis meses hasta los cinco años, quienes deben recibir dos dosis de vacuna como esquema inicial y, en la siguiente temporada, únicamente recibir refuerzo anual.

 

Indicó que las personas de 60 años y más requieren un refuerzo en cada temporada invernales, debido a que tienen mayor probabilidad de enfermar de manera grave por padecimientos respiratorios en los meses de diciembre a marzo, período de mayor incidencia de infecciones por esta causa.