Tras un estudio en la región del Semidesierto hace unas semanas a petición de los propios habitantes, un grupo de universitarios realizaron un diagnóstico acerca de la situación del agua en los municipios de Colón y Tolimán, pues existe incertidumbre respecto al riego de más de 30 mil árboles de fruta, que a falta de un manejo adecuado, podrían perderse, dio a conocer el Dr. Raúl Francisco Pineda López, director General del Centro de Capacitación en Cuencas e investigador de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

Por esta razón, el Dr. Pineda López indicó que entre las propuestas están, por ejemplo, por medio de pipas garantizar un riego mínimo óptimo; así como atender una serie de buenas prácticas para guardar la humedad en los árboles el mayor tiempo posible; sin embargo, esto apenas ayudaría a la sobrevivencia de los árboles y no a la producción.

También, continúo el especialista, se propone implementar un nuevo sistema de distribución de agua en la región, lo cual ya se platicó con los pobladores, las autoridades y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), pues dadas las deficiencias que presenta actualmente, es necesario incorporar nueva infraestructura que abone a mejorar esta situación.

“El sistema actual de canal de riego a cielo abierto, aunque es de concreto, tiene muchos problemas de fugas, se pierde el agua, y es necesario introducir un tubo; un tubo que vaya controlando más la cantidad de agua en las presas”, expresó el Dr. Pineda López.