El Sindicato de Trabajadores y Empleados (STEUAQ), definirá el 28 de febrero si acepta o rechaza la propuesta que realizó la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), al incremento salarial y prestaciones, adelantó Gonzalo Martínez García, abogado general de la Máxima Casa de estudios.
“El próximo lunes (27 de febrero) tendrán su asamblea en la que se planteará el pliego de modificaciones que habrá al contrato colectivo, más la propuesta de incremento salarial que tenemos del 4.7 y la próxima reunión será el 28 a las 14:00 horas”.
Recordó que el STEUAQ, pedía un incremento al salario de 13.42 por ciento, sin embargo, dadas las condiciones, la situación nacional, el tope salarial y el propio presupuesto de la universidad, la propuesta de la UAQ, es un aumento del 4.7 por ciento.
“Podríamos considerar que el dialogo puede prevalecer, pero ya es el momento de la toma de decisiones y esta tendrá que ser en esta próxima semana”.
Aclaró que cuando se presenta el pliego petitorio no necesariamente tiene que ir acompañado del emplazamiento a huelga y en este caso dependen de las reformas que ha tenido la normatividad.
“No hay emplazamiento a huelga por parte de la STEUAQ, estas negociaciones son parte de la solicitud formulada de la Junta de Conciliación y Arbitraje y, en ese sentido, hay una petición de incremento salarial que es la que ordinariamente se formula y adicionalmente es el cumplimiento respecto a cláusulas contractuales, que ya estaban pactadas y que simplemente por alguna circunstancia, se han ido relegando en el tiempo”.