Teresa García Gasca, rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, señaló que, a pesar del periodo navideño, esta Institución se mantiene activa en algunas de sus áreas, lista para reactivar operaciones tras el descanso decembrino.
“Es un poco de esta dinámica de la Universidad que le permite permanecer activa todo el tiempo y es parte también del quehacer en donde se preparan las clases, se sigue con las investigaciones, no cesar los servicios, las clínicas siguen abiertas”, expresó.
En este sentido, platicó sobre las acciones que ha emprendido la Alma Mater queretana, respecto a la igualdad, la cultura de paz y contra la violencia de género, de forma tal que la Universidad cuente con más herramientas para la atención de estos y otros importantes temas.
Muestra de ello, dijo, fueron las decisiones tomadas la semana pasada en Consejo Universitario, donde se formalizaron algunos planes de acción y se adhirieron a la normativa universitaria, lo cual consolida el trabajo que se ha hecho desde hace años como, por ejemplo, el Protocolo Universitario de Actuación e Intervención en Materia de Violencia de Género, convirtiéndose en el tercer protocolo que tiene la UAQ desde 2018.
“Es la primera vez que se hace oficial por parte del Consejo Universitario que se apruebe y, en esta ocasión, nuestro Protocolo no solo atiende temas de violencia de género, como estaba acotado anteriormente, sino que es un protocolo en casos de violencia y discriminación por razones de género, orientación sexual, identidad o expresión de género y disidencia sexual, es decir, se amplía”, afirmó la Dra. García Gasca, quien reconoció que esto se da gracias en parte al paro estudiantil del año pasado.