La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) dio un paso más en su compromiso con la salud y el bienestar de la población, al iniciar la construcción de la Clínica Universitaria para la Atención del Paladar Hendido, un proyecto que brindará atención integral a las infancias que padecen esta malformación congénita.

 

La ceremonia de colocación de la primera piedra de la Clínica se llevó a cabo en el campus Juriquilla II de la UAQ, donde se edificará este centro médico con una inversión inicial de 5 millones de pesos en una superficie de 2 mil metros cuadrados.

 

Dicho recinto contempla diversas zonas, entre las que se enlistan: coordinación, consulta externa, sala de espera, albergue, quirófano, áreas de rayos X, rehabilitación, de hospitalización y de servicios.

 

Al hacer uso de la voz, la rectora de la Máxima Casa de Estudios queretana, Dra. Teresa García Gasca, resaltó que la Clínica es una muestra del compromiso social de la Universidad; asimismo, sostuvo que esta otorgará un apoyo sustancial a quienes sean afectados por dicha condición médica.

 

“Estoy segura de que este lugar estará lleno, equipado y completo, porque seguirá dando ese servicio tan necesario en un sector de la población que, de no contar con él, ve su vida truncada social y cognitivamente; con esto logran salir adelante y se salvan vidas. Agradezco el entusiasmo de la Facultad de Medicina, con quien vamos a iniciar el proyecto de manera coordinada”, mencionó la Rectora.