Con tres muestras en las que participan más de 220 artistas, El Bodegón, Hñuni y Sostener el Vuelo, además del espectáculo de intervención sonora y musical Secuencia y el de música electrónica Synthwave, drone ambient, la Galería Libertad, de la Secretaría de Cultura del estado, inauguró su novena temporada de exposiciones de 2023.

 

La exposición El bodegón es, además de una reivindicación, una reinterpretación a la expresión artística que no se queda sólo en la pintura, sino que explora otros territorios como los de la fotografía y el poema para representar y hacer aparecer más allá de lo obvio, lo que cada creación en particular quiere contar sobre su autor como un reflejo de sí.

 

Refleja también aquello que permanece invisible pero que en profunda elocuencia cuenta sobre el transcurrir de la existencia entre la vida y la muerte; apunta hacia lo cotidiano, ahí donde se descubre la belleza del paso del tiempo, y entonces el bodegón se convierte en un recinto que guarda fragmentos de existencia para contemplarlos y repetirlos.

 

Las y los artistas participantes tomaron su tema con valentía e inteligencia, además de la propia sensibilidad; cada cual lo aborda desde la pintura, el arte objeto, la poesía, la fotografía, y otras manifestaciones que nutren el concepto y lo alejan del error de comentarlo como un arte menor o simplemente decorativo.

 

En cuanto al mural colectivo Hñuni (comida, en lengua Otomí), se trata de un ejercicio de participación colectiva que reúne a más de 130 artistas, donde cada quien pintó un bastidor triangular de treinta centímetros por cada lado con una composición artificial de objetos naturales o artificiales.