El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, atestiguó la presentación de resultados del programa “Somos Querétaro, Contigo Prevenimos” que en un trabajo coordinado con las y los queretanos, reportó la realización de 914 acciones que impactaron positivamente en la seguridad y tranquilidad de más de 88 mil 724 queretanas y queretanos.
“La estrategia Somos Querétaro Contigo Prevenimos, la hacemos juntos, con la participación de miles de queretanas y queretanos comprometidos con sus familias, con sus colonias. Son familias que quieren un entorno más seguro, un mejor futuro para sus hijas e hijos, jóvenes que saben que en sus manos está su bienestar el día de mañana, y que queremos que sepan que pueden contar con nosotros”, señaló Miguel Parrodi Espinosa, Coordinador de Gabinete.
De acuerdo con Adriana Bouchot Beltrán, Coordinadora de Desarrollo Humano y Social y responsable de la estrategia “Somos Querétaro, Contigo Prevenimos”, estas acciones se impulsan desde un enfoque de corresponsabilidad entre ciudadanía y Gobierno para mejorar la calidad de vida en 57 colonias, en las que se detectaron puntos de oportunidad para incidir en las motivaciones individuales y reconstruir el tejido social.
De acuerdo con dicho reporte, una de las acciones más destacadas fue el impulso del talento artístico de los jóvenes para la configuración de proyectos de vida a través del proyecto “Talento por el Barrio”, mediante el cual se les enseñó en la enseñanza de la técnica del Free Style en jóvenes practicantes del hip hop, con quienes se constituyó un proyecto urbano musical en el que participaron 354 hombres y mujeres.
Como parte del trabajo con estos jóvenes se realizó el documental “Somos el Barrio”, ganador del premio Reed Latino 2023 como mejor largometraje de campaña de Gobierno.
En lo que refiere al programa global Juega Vive, implementado en coordinación con la UNODC, se realizaron sesiones para el desarrollo de habilidades para la vida y la prevención de conductas de riesgo en 10 escuelas, lo cual se tradujo en mil 695 horas de atención para 4 mil 216 estudiantes.
Y en el marco del programa Construyendo Familias, también implementado junto a la UNODC, se realizaron visitas a nueve escuelas donde se brindaron 128 horas de atención a 250 familias.
Para brindar nuevas herramientas formativas en diversos oficios y profesiones, se otorgaron 175 becas para mayores de 18 años que cumplieron 20 horas en talleres como: instalaciones eléctricas en el hogar, maquillaje para eventos sociales, plomería residencial, diseño gráfico, montaje básico de candy bar y técnicas básicas de aplicación de uñas.