La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU), invita a la sociedad en general y a su comunidad a asistir al segundo Festival Internacional de Tango, a realizarse del 13 al 19 de noviembre con la participación de más de 70 artistas.

 

Entre las actividades que se podrán disfrutar están clases magistrales, presentación de libros, arte, gastronomía argentina, clases muestra, conciertos diversos (entre ellos de la Camerata Porteña), milongas y talleres; destacando la charla “Un poco de tango, un cacho de todo”, un diálogo con el ganador del Grammy Latino a la mejor canción Pablo Ahmad, en el Auditorio Felipe de las Casas de la Facultad de Artes (FA) de la UAQ, con entrada libre.

 

El programa completo del evento puede consultarse en https://qrco.de/beWNRS, siendo las sedes: Plaza Gran Cué en Corregidora, el Centro Cultural y Educativo “Manuel Gómez Morín, el Auditorio “Esperanza Cabrera”, el Centro de Negocios Juriquilla, el Club de Industriales de Querétaro (CIQ) y distintos espacios de la UAQ.

 

En rueda de prensa, el director del Festival, Mtro. Pablo Cabral, afirmó que este evento no es solo un espacio artístico sino una plataforma de formación profesional, educación, investigación, creación artística y trabajo social, que forma parte del programa de internacionalización que la UAQ lleva a cabo para extender las fronteras del extensionismo desde Querétaro para el mundo.

 

“Para que muchos profesionales, investigadores y artistas del mundo lleguen aquí a Querétaro a enriquecernos con sus conocimientos, con sus habilidades. Hemos conformado con muchísimo trabajo y muchísima colaboración de muchos sectores este programa muy completo que esperamos nos acompañen”, afirmó el también Director de Enlace y Desarrollo Universitario de la SECU.