El diputado Juan José Jiménez Yáñez, presidente de la Comisión de Atención de las Migraciones, presentó en Oficialía de Partes del Congreso del Estado, una Iniciativa de Reforma a la Ley para la Atención de las Migraciones del Estado; un documento  construido a partir de los resultados obtenidos en el Taller Inductivo en materia de migraciones, Taller de Capacitación a Regidores, el Primer Laboratorio Legislativo en materia de Migraciones, el Foro de Asistencia Jurídica, el Primer Parlamento Abierto para el análisis y discusión del anteproyecto de Iniciativa de reforma a la Ley de Atención de las Migraciones de Querétaro, entre otros espacios de participación ciudadana que se han gestionado a lo largo de dos años de actividades de la Comisión de Atención de las Migraciones.

Durante los eventos ya mencionados, se contó con las aportaciones de instituciones y organismos de los tres órdenes de gobierno, tales como: la Defensoría  Pública Federal, la Secretaría de Gobierno, la Secretaria de Relaciones Exteriores del Estado, la Secretaria de Juventud estatal, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en el Estado, la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro, el Instituto Electoral del Estado, el Instituto Municipal para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Municipio de Querétaro, y las 17 Comisiones Municipales que brindan atención a las migraciones.

El Diputado Juan José Jiménez, coordinador de la bancada de Morena, afirma: “Esta iniciativa fue analizada por expertos y especialistas en la materia, así como también fue puesta a valoración de la ciudadanía para garantizar un producto que contribuya en la construcción de marcos normativos que respeten y protejan los derechos humanos de las personas en contexto de movilidad”.

Cabe resaltar que de igual manera, la Comisión de Asuntos Indígenas; la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos; la Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030; la Comisión de Familia y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; la Comisión de Asuntos Municipales y la Comisión de Desarrollo Social, Grupos Vulnerables y Vivienda que integran la LX Legislatura, también se hicieron presentes con su contribución en los espacios de participación ciudadana que fueron gestionados desde la Comisión de Atención de las Migraciones, para discutir sobre las problemáticas que enfrentan las personas en contexto de movilidad en relación a la Ley vigente.