La Escuela Es Nuestra (LEEN), prevé para 2024 atender más de 1,500 centros educativos con una inversión superior a los 500 millones de pesos.

El Gobierno de México prevé invertir para este 2024 alrededor de 570 millones de pesos para atender de manera directa a 1,211 escuelas de nivel básico que nunca habían recibido apoyo y 306 consideradas como prioritarias que tendrán una redispersión, dando un total de 1,517 centros escolares a través del Programa La Escuela Es Nuestra (LEEN), así lo adelantó la Dra. Rocío Peniche Vera, delegada estatal de Programas para el Bienestar en Querétaro.

En conferencia de prensa y acompañada por el coordinador del Programa, Eric Silva Hernández, detalló que entre 2019 y 2023 se han destinado más de 436 millones de pesos en infraestructura y equipamiento de 1,445 escuelas de nivel básico que se encuentran ubicadas en zonas de alta y muy alta marginación en
todo el estado.

Informó que este programa federal llegó a la entidad con el firme propósito de dignificar las escuelas donde estudian las y los niños que viven en zonas más vulnerables, promoviendo el trabajo comunitario, al entregar el recurso público – que va de 200 mil a 600 mil pesos – de manera directa a las madres y padres de familia, quienes son los que deciden las acciones a realizar.

En ese sentido, subrayó que desde 2019 a la fecha se han conformado casi dos mil Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP), electos en igual número de asambleas, quienes han trabajado arduamente, logrando mejorar los espacios educativos, incentivando la participación de toda la comunidad.