La diputada Laura Andrea Tovar Saavedra, integrante del Grupo Legislativo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación en la LX Legislatura del estado, inauguró el Encuentro Juvenil “Que tu voz trascienda”, como parte de la campaña mundial 1.8 mil millones de jóvenes por el cambio 2023.

Acompañada por la presidenta de la Mesa Directiva, Graciela Juárez Montes; del Maestro Mijail Santos Luján, líder de Comunicaciones y Abogacía de la Alianza para la Salud de la Madre, el Recién Nacido y el Niño; y de Óscar Domínguez Castellanos, en representación de la directora del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), Iridia Salazar, la diputada Andrea Tovar Saavedra, expresó su beneplácito por recibir a tantos jóvenes interesados en temas como la salud y el bienestar de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Mencionó que cuando Mijail Santos le platicó sobre el Foro Mundial para Adolescentes 2023, y del enorme esfuerzo que desde la Alianza para la Salud en la Organización Mundial de la Salud (OMS) están realizando a través de la campaña 1.8 mil millones de jóvenes por el cambio, su único pensamiento fue que se tiene que escuchar a las adolescencias y juventudes de Querétaro, por lo que agradeció la oportunidad de realizar este evento en nuestro estado.

Tovar Saavedra indicó que: “el objetivo es escuchar a las juventudes, pero también hacer un enérgico llamado a las y los tomadores de decisiones en el estado, para que atiendan sus inquietudes y emprendan acciones desde la legislación hasta la implementación de políticas públicas, que verdaderamente garanticen sus derechos y a su vez les brinden un desarrollo pleno”.

La diputada Andrea Tovar mencionó que actualmente las personas jóvenes representan el 16% de la población mundial; y en México, las juventudes son el 30% del total de los habitantes; por lo que el Congreso del Estado abre sus puertas y les da la bienvenida para que sean libres de expresar lo que las juventudes quieren. “Como autoridades o representantes populares, hemos cometido errores que históricamente han alejado y desalentado a las personas para participar en los asuntos públicos, sobre todo, a las y los jóvenes. Quiero decirles que eso tiene que cambiar ya, y que este espacio no debe ni puede volver a cerrarse a la participación ciudadana. Me encantaría que al terminar este evento se queden con la idea de que su voz es importante, que es poderosa y que unida a otras voces, puede transformar la realidad en la que vivimos. Hagamos que su voz trascienda”.