El gobierno municipal de Tequisquiapan, encabezado por el alcalde Antonio Mejía Lira, presentó el proyecto del primer humedal que está por construirse en la comunidad de La Trinidad y, a través del cual, se resolverá el problema de drenaje y manejo de aguas residuales que se producen en los hogares.

El proyecto cuenta con el respaldo de la Comisión Estatal del Aguas (CEA) y se trata de la primera planta biotecnológica en las zonas metropolitanas del estado de Querétaro, de tal manera que Tequisquiapan se vuelve a posicionar como punta de lanza en temas de ecología y sustentabilidad .

En su mensaje el presidente municipal agradeció la voluntad del ejido quien donó el predio de 1.3 hectáreas en donde se establecerá la biotecnología que, a diferencia de las plantas tratadoras ordinarias, tiene un consumo mínimo de electricidad pues aprovecha la gravedad, el uso de filtros, así como la fotosíntesis de las plantas, “el uso de las plantas para el tratamiento del agua”.

Toño Mejía, señaló que la petición de contar con sistemas de drenaje y una planta de tratamiento, por parte de los habitantes de La Trinidad era añeja; sin embargo, por el tipo de terreno resultaba complicado aplicar sistemas tradicionales. Es por ello que se le apostó a la biotecnología de un humedal.