En Sesión Ordinaria del Pleno de la LX Legislatura, fue aprobado el Dictamen de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, relativo a la “Iniciativa de Ley que reforma y adiciona los Artículos 96 y 148 del Código Civil del Estado de Querétaro”, con la finalidad de que no se discrimine a las personas que viven con enfermedades crónicas e incurables, contagiosas o hereditarias y que no se les impida contraer matrimonio derivado de su estado de salud, ya que se les vulnera su derecho fundamental a formar una familia.
Con esta reforma existirá la posibilidad de que los contrayentes pueden firmar una carta donde expongan que conocen la o las enfermedades que tiene la otra persona y que conocen sus alcances, pero que quieren formar una familia, “evitando así contenidos discriminatorios, estereotipados, estigmatizantes o de discriminación indirecta y en su lugar, se generan normas progresivas en el pleno reconocimiento y en la más amplia protección de los derechos fundamentales a partir de la igualdad sustantiva de todas las personas”, señala el dictamen aprobado.